El lolita, de Japón para el mundo
- Pam Choco Chip
- 6 dic 2017
- 7 Min. de lectura

* Anuncio de la marca PUTUMAYO, 20 de noviembre de 2017
¡Adiós PUTUMAYO!
¿Por que revistas y marcas de ropa lolita desaparecen en Japón?
Hace dos semanas fuimos sorprendidos por un anuncio que simplemente no veíamos venir, la marca PUTUMAYO comunicaba a todos sus clientes y seguidores que detendría todas sus actividades comerciales. Después de cerca de 30 años en el negocio de la moda, la marca declaraba que las tendencias del mercado eran la principal razón de su cierre. Pero ¿A que se refería con esta declaración?
Con está noticia circulando a través de las redes sociales, tuve la oportunidad de leer un artículo publicado en internet por el portal Fashionsnap. ¿Desapareció de Harajuku/ Shinjuku? ¿Dónde está el lolita ahora?, había sido redactado el día 29 de diciembre del año pasado y el portal de noticias de moda lo retomaba, dado el anuncio anterior.
En dicho artículo en el cual se entrevistaron ha algunas lolitas japonesas, incluida Misako Aoki (Embajadora Kawaii, Presidenta de la Japan Lolita Association), se destacaba la desaparición del lolita de los barrios que la popularizaron en todo el mundo, los distritos de Harajuku y Shinjuku.
Mediante entrevistas a algunos seguidores del estilo en Japón, este artículo pretendía responder la siguiente pregunta:
¿Donde están los seguidores del lolita ahora?

* El 29 de marzo de 2017, después que la revista KERA anunciará el fin de sus publicaciones impresas (y el inició de una versión web de la revista), algunas agencias de noticias como Tokyo Fashion retomaban la nota en sus portales de internet y redes sociales. Este anunció suponía también el fin de la revista Gothic Lolita Bible, que contaba con su propia base de seguidores.

* Portadas de las últimas ediciones de las revistas KERA y Gothic Lolita Bible.
(Izquierda) La última edición de la revista KERA correspondiente al mes de junio de 2017. La revista fue publicada el día 15 de abril de 2017./ (Derecha) La última edición de la revista Gothic Lolita Bible v.63. La revista fue publicada el 24 de febrero de 2017 y correspondía a la temporada de primavera.

* La marca h.NAOTO anunciaba en julio de 2017 el cierre de todas sus tiendas físicas. El portal Tokyo Fashion en una traducción realizada del comunicado del director de la marca Naoto Hirooka, explicaba como razones del cierre de las tiendas físicas la anticipación a las tendencias futuras, las cifras de ventas próximas y una preocupación general por la marca.
Durante la investigación realizada por el artículo de Fashionsnap se nos contaba acerca de una realidad impactante. El lolita experimentaba un fuerte creciendo en el extranjero, mientras que en Japón los seguidores del estilo lejos de incrementarse estaban disminuyendo.
Me gustaría que teniendo lo siguiente en mente, nos dedicáramos a explorar un poco sobre esta pregunta que se hacia el artículo hace un año.
Si los seguidores del lolita no se encuentran en Harajuku/Shinjuku ¿Dónde está el lolita ahora?
A través de esta entrada de blog te mostraré algunos de los lugares donde se encuentran los seguidores del lolita actualmente y como su influencia ha transformado la moda, adecuándola a su particular estilo de vivir.
¡Acompáñame en esta nueva entrada!
La popular revista de moda KERA anunció este año y para sorpresa de todo sus seguidores que pararía la producción de su formato impreso, y sus esfuerzos serían dedicados a la creación de una versión web de la revista.
Y así nació esta año kerastyle.jp.
Está nueva versión de la revista ha realizado algunos cambios significativos, consecuencia directa de la influencia que han ejercido sus seguidores, a continuación te mostraré a que me refiero.

Uno de los cambios más sustanciales en el formato de esta nueva versión de KERA, es sin duda alguna el idioma.
Aunque el contenido de la revista KERA aun se escribe en Japonés, la web ofrece al visitante la opción de cambiar la configuración a los idiomas disponibles: el inglés y el chino.
La suspensión impresa de la revista KERA fue sin duda un reflejo del escaso interés del público japonés en ella. Dados los altos costos de envió, no muchos extranjeros podían darse el lujo de pasar sus páginas. Y aunque así fuera, una gran cantidad de sus seguidores seguramente no podrían entender el idioma en el cual se encontraba escrita.
Este gran cambio corresponde a la influencia de sus seguidores alrededor del mundo. Quienes dado el interés que han mostrado en la moda, obligan a las publicaciones y marcas ha crear mecanismos que les permitan consultar sus publicaciones en su propio idioma.

Sin embargo este no es el único cambio significativo que encontramos en la versión web de KERA.
En esta misma línea encontramos la sección Internacional de la revista, la cual no es para nada nueva. Está sección ya era un componente importante de la vieja revista impresa, pero algo sustancial ha cambiado. Antes, reportar para esta sección era algo muy difícil suponía hablar japonés fluidamente y tener contactos dentro de la sección editorial. Con la creación de la revista web, KERA ha realizado un llamado a todos interesados en la moda que pudieran escribir fluidamente, ya no sólo en el idioma japonés también en el idioma inglés, ha reportar como viven el estilo harajuku en sus propios países.
Al hacer este llamado general muchas lolitas y boystyler de todo el mundo han tenido la oportunidad de escribir artículos para esta sección, hablando desde sus propias pequeñas comunidades, sin tener grandes patrocinadores detrás de ellos. Creo que esto ha permitido una percepción más natural del como se vive el lolita en muchos países del mundo. Así, países como: Países Bajos, Estados Unidos, China, México, Brazil y Reino Unido han remarcado en esta sección su presencia como seguidores de la moda lolita.
Otro gran ejemplo dónde see encuentr el lolita ahora lo encontramos en la publicación de GIRLISM la primera revista de moda lolita en China.
GIRLISM publicó su primera edición en septiembre de 2015 y su popularidad en China ha sido tal, que este año creó su propio evento dedicado 100% a la moda lolita, Girlism Fashion Festa.
¿Porque fue posible la creación de esta nueva revista fuera de Japón?
Claramente porque existe un público consumir que la demanda.

* (Izquierda) Última edición de la revista KERA en su formato impreso correspondiente a junio de 2107 (Derecha) Sexta edición de la revista China, GIRLISM. La revista ya se encuentra en su octava edición y no tiene planes de cesar su publicación.
En ambas revistas la modelo Risa Nakamura ocupa sus portadas

* El evento Girlism Fashion Festa patrocinado por la revista china GIRLISM, y creado este año, ya se encuentra en su segunda edición. Un gran evento que presenta tanto marcas nacionales (chinas) como grandes marcas japonesas dedicadas a la confección de pendas y accesorios enfocados en la moda lolita.
Aunque está no es la única prueba de la popularidad de la moda lolita en China.
El gran interés mostrado por las lolitas chinas en la moda lolita ha destacado este año. Una de las marcas japonesas que más popularidad gozan en este país, Angelic Pretty, ha decidido dado el crecimiento del mercado abrir una de sus tiendas en la ciudad Shanghai en China.
Desde su inauguración, la marca ha realizado algunos eventos importantes, que van desde pequeñas fiestas de té con invitados especiales hasta lanzamientos exclusivos de algunos de sus diseño, en colores únicos para la venta en esta sucursal.

* A pesar de las dificultades que algunas marcas han experimentado para consolidar sus tiendas tanto en Japón como en el exterior (La marca BABY cerró su sucursal en París este año), la marca Angelic Pretty ha abierto este 2017 una nueva tienda en Shanghai, China.

* Fairy Dance Party, Angelic Pretty 2017 en Shanghai (14/05/2017) Un lujoso evento patrocinado por la marca Angelic Pretty que contó con más de 300 invitados vistiendo algunos de los diseños que la marca ha lanzado ha lo largo de los años. Una muestra de la predilección de las lolitas en China por esta marca.
Trailer del evento: https://www.youtube.com/watch?v=-e1_VQXzQVs
Enchanted Happening, La Vie en Rose, Under the Sea y Omnia Vanitas son algunos de los eventos realizados por el grupo Street Fashion Europe. Si has tenido la oportunidad de checar algunas de las fotografías de estos eventos, podrás darte cuenta que el estilo de las lolitas y boystyler en Europa es totalmente único.
Al igual que las lolitas en otras partes del mundo, las lolitas y boystyler en Europa le han dado a la moda su propio estilo.

* Omnia Vanitas, uno de los eventos más recientes realizado por la organización Street Fashion Europe. La fotografía fue tomada por el grupo C0re2 Photography.

* Street Fashion Europe en un reciente post en su página oficial en facebook, se encuentra solicitando la ayuda de traductores de los idiomas Japonés y Chino para traducir emails y servir como interpretes de sus invitados especiales. Además, se encuentra reclutando nuevos miembros para su staff, que se encuentren localizados en países europeos en los cuales aún no ha celebrado eventos. Este nuevo post del grupo nos habla de sus necesidades y planes futuros.
Durante los días del 21-23 de noviembre en la ciudad de Tokio, Japón, se llevó a cabo la cuarta edición de Halal Expo Japan, un evento dedicado a la cultura musulmana. Durante este evento tuvimos la oportunidad de conocer un nuevo proyecto el cual combina la pasión por la moda lolita y el vestir Hijabi, una prenda tradicional en la cultura musulmana. Este nuevo proyecto recibe el nombre de Kawaii Hijabi Collection.
Kawaii Hijabi Collection es producido por el comité ejecutivo de Halal Expo Japan (Food Diversity Co. Ltd y Coo. Inc) y pretende realizar una fusión entre el lolita y el estilo musulman.
Aunque no existe un dato exacto de cuanto musulmanes viven en Japón, se estima que son cerca de 70,000- 100,000 personas.

* Puedes seguir a Kawaii Hijabi Coleccion en su twitter: https://twitter.com/KawaiiHijabi?lang=es.

* Colección de Hijabi presentados por Kawaii Hijabi Collection durante Halal Expo Japan 2017.

* Fashion Show realizado durante Halal Expo Japan 2017 por Kawaii Hijabi Collection.

* Checa todas las marcas que hicieron posible el Fashion Show presentado por Kawaii Hijabi Collection.
Escuchar que el lolita y el vestir Hijabi se han unido no es algo nuevo.
En 2015 Alyssa Salazar, musulmana residente en California, concedió una entrevista al medio VICE la cual fue replicada en muchos portales de internet como: Marie Claire UK, Nerdist, Bustle. Entre otras cosas, Alyssa Salazar nos cuenta a través de esta entrevista sobre los retos personales que ha atravesado al ser musulmana, vestir Hijabi y ser lolita.
Su cuenta en tumblr The Hijabi Lolita, llegó a tener cerca de 10,000 seguidores activos.

Sin embargo este no es el final de nuestra historia, aún nos queda mucho más que contar. Espero tener próximamente la oportunidad de mostrarte desde mi propia experiencia como vivimos el desarrollo de la moda lolita en mi país.
¡Espero escuchar como vives la moda en el tuyo!
Hasta aquí el final de esta entrada de blog, muchas gracias por acompañarme a lo largo de esta entrada
¡Nos leeremos de nuevo mas pronto de lo que imaginas!

コメント